Bailarina, artista docente e investigadora; profesional en
Mercadeo y Especialista en Educación Artística Integral de la Universidad Nacional de
Colombia, quien ha transitando en el mundo de la danza hace 19 años, con diversos
maestros de danza folclorica tradicional colombiana y de raíces afro pacíficas, afro
caribe y ritmos andinos, técnica afro contemporánea, danza tradicional africana y
técnica de danza contemporánea; motivada en ampliar su formación en líneas del
trabajo corporal, empresarial e impacto social; participa constantemente de diversos
diplomados, laboratorios y talleres. Con una trayectoria internacional desde 2016 Ballet
Juvenil en Boston, EE.UU. Desde el 2014 - 2019 eventos nacionales e internacionales
como el Festival CIOFF- México y Chile 2018. En el año 2019 en India - New Delhi,
Emiratos Arabes y Korea; experiencias que le han permitido conocer otras dinámicas
en el oficio de la danza y reflexionar la condición del ser bailarina y gestora cultural.
Del año 2020 al 2021 aliada en actividades de producción y creación de proyectos de
filmdance con la Fundación Imagen en Movimiento; Ganadora en el Programa Nacional de Estímulos del
Ministerio de Cultura 2021 Beca de Creación y Circulación de Piezas cortas de danza
para video.
Este mismo año, bailarina Invitada por el grupo Nimba, danza africana como Residente Orbitante con Idartes- Bogotá.
Para el 2022 crea espacio taller sobre Ritmos Afrocolombianos en Estudio 35, Florida. EEUU.
Para el 54 Torneo Internacional del Joropo, Villavicencio, Meta. invitada como ponente académica "El baile del Joropo y sus transformaciones en dialogo con la cultura afro", siendo integrante del colectivo investigativo entre la Universidad Chapingo- México y las Universidades Distrital y Nacional facultad de Artes, respectivamente , Bogotá.
Recientemente participa en el Seminario Danza Movimiento Terapia, Método entre Oriente y Occidente, Cali , organizado por Colombia por Crear para Sanar, invitados dansalut de España y Apid de Italia.